
Lugares de interés
Os dejamos una reseña de sitios de interés para visitar y, que se encuentran en los alrededores de nuestro alojamiento y que os pueden hacer más agradable si cabe vuestra estancia. Ubicaciones con encanto en los alrededores de Finca Santa Lucía Alojamientos.
03
Ruta Hoz de Carboneros
Precioso emplazamiento ubicado en Navahermosa, municipio a escasos 20 minutos de nuestro alojamiento. Rodeados de pedreras, jarales, robledales, el bosque mediterráneo en estado puro. Una salida que no te puedes perder si te alojas en Finca Santa Lucía.

04
Sonseca-Casalgordo
La iglesia de San Pedro de la Mata es un templo en la pedanía de Casalgordo, perteneciente al municipio español de Sonseca, en la provincia de Toledo. Fue construida en la segunda mitad del siglo VII, siendo un edificio representativo del arte visigodo
_JPG.jpg)

05
Ruta del Pastor Magdaleno
Una tradición medieval de nuestra comarca, según la cual mantiene que en 1262 un pastor conocido por Magdaleno cuidando de sus ganados en el Monte de la Morra, donde hoy se levanta la población de San Pablo de los Montes, acudió al lugar en el que unas misteriosas luces brillaban insistentemente, descubriendo entre las claras aguas de un manantial, la imagen de la Virgen de Gracia, una figura diminuta de una altura de unos 5 cm.

06
Orgaz
El municipio de Orgaz es una villa de origen muy antiguo cuyas primeras referencias datan del año1183 por lo que cuenta con una larga historia y un patrimonio monumental considerable, entre los que podemos destacar La Iglesia de Sto. Tomás Apóstol, el Castillo de Orgaz, el Puente de los cinco ojos, la Plaza Mayor.
07
Castillo de S. Martín de Montalbán
Esta es la descripción de tu proyecto. Ofrece una breve descripción parfortaleza que perteneció a la Orden del Temple, y en la actualidad se encuentra cerrado pero en sus proximidades se encuentra la localidad de San Martín de Montalbán que tiene diversos monumentos visitables que justifican su visita, y especialmente por su proximidad también al monasterio visigodo mejor conservado de la península Ibérica, Santa María de Melque. Data del siglo VII y VIII y su entrada es gratuita.

08
Los Yébenes
Los Yébenes destaca por sus dos molinos de viento en la sierra de Los Yébenes, los cuales están totalmente restaurados. También destacan las iglesias de San Juan (siglo xviii) y la de Santa María (siglo xviii), el palacio de la Encomienda (siglo xix), las ermitas de San Blas (siglo xvi), Soledad, Veracruz y Concepción, y las pinturas rupestres en la sierra de Los Yébenes. A unos 20 km al sur de la localidad, yendo por la carretera nacional N-401 dirección Ciudad Real, se encuentra el Castillo de Guadalerzas (siglo xii). Este Castillo fue ocupado sucesivamente por tres órdenes militares, hasta que Felipe II se lo vendió al Colegio de Doncellas Nobles de Toledo
